¿Qué son los datos abiertos?

Datos digitales de carácter público que son accesibles en línea, y pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Características mínimas:

  • I. Gratuitos: Se obtendrán sin entregar a cambio contraprestación alguna;
  • II. No discriminatorios: Serán accesibles sin restricciones de acceso para los usuarios;
  • III. De libre uso: Citarán la fuente de origen como único requerimiento para ser utilizados libremente;
  • IV. Legibles por máquinas: Deberán estar estructurados, total o parcialmente, para ser procesados e interpretados por equipos electrónicos de manera automática;
  • V. Integrales: Deberán contener, en la medida de lo posible, el tema que describen a detalle y con los metadatos necesarios;
  • VI. Primarios: Provendrán de la fuente de origen con el máximo nivel de desagregación posible;
  • VII. Oportunos: Serán actualizados periódicamente, conforme se generen, y,
  • VIII. Permanentes: Se deberán conservar en el tiempo, para lo cual, las versiones históricas relevantes para uso público, se mantendrán disponibles a través de identificadores adecuados para tal efecto.

Propósitos de Datos Abiertos:

  • * 1. Impulsar el crecimiento económico, fortalecer la competitividad y promover la innovación.
  • 2. Incrementar la transparencia y rendición de cuentas.
  • 3. Fomentar la participación ciudadana y fortalecer la democracia.
  • 4. Detonar una mayor eficiencia gubernamental, diseño de política pública basada en evidencia y mejora de servicios públicos, en apoyo a los objetivos de desarrollo, generación de conocimiento y buena gobernanza

La plataforma datos.gob.mx es el sitio donde se integran los conjuntos de Datos Abiertos públicos del Gobierno de la República, así como el Catálogo de Datos Abiertos que de manera gradual incorporarán todos los Datos Abiertos.

Conjunto: Colección de datos publicados y curados por un solo responsable, disponibles para su acceso o descarga en uno o más formatos.

Recurso: es una forma disponible de un conjunto de Datos. Cada conjunto de datos puede estar disponible en diferentes formas, tales como temporalidad, representación o formato.

En el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Oficina de la Abogada General y Titular de la Unidad de Transparencia, asume el rol de enlace Institucional de Datos Abiertos y es responsable de la generación y uso de Datos Abiertos y de la coordinación de las acciones para cumplir las disposiciones de acuerdo a la normatividad vigente en materia de Datos Abiertos. Por otro lado, la Coordinación del Centro Nacional de Cálculo, asume el rol de Administrador de Datos Abiertos y es responsable de coordinar la creación del Plan Institucional de Publicación de Datos Abiertos, implementar los procesos para que los datos se publiquen en el sitio institucional y se vean reflejados en datos.gob.mx, y establecer los mecanismos necesarios para asegurar la disponibilidad de los datos de la Institución publicados en el portal datos.gob.mx. (Acuerdo por el que se emite la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal 2021-2024, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2021).

El Grupo de Trabajo de Datos Abiertos en el IPN está conformado por: -Enlace Institucional -Administrador de Datos -Titular del Órgano Interno de Control en el IPN -Responsable de la Unidad de Transparencia -Titulares de las áreas generadoras, y -Coordinación de imagen institucional Objetivo.- Coordinar la implementación de la Política de Datos Abiertos en todo el IPN, y este debe sesionar por lo menos una vez cada 6 meses.

Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal 2021-2024

ACUERDO por el que se emite la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal 2021-2024.