Modalidades de participación y registro

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), convoca a los estudiantes de posgrado de todas las instituciones nacionales e internacionales, a participar en el “2o Congreso Interpolitécnico de Investigación para Alumnos de Posgrado” que se llevará a cabo del 23 al 26 de Septiembre de 2025 en las instalaciones de la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia de Tecnología ubicadas en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Av. Wilfrido Massieu S/N, Edificio Adolfo Ruiz Cortines, Alcaldía Gustavo A. Madero, 07700 CDMX.

Siguiendo con la tradición del Instituto Politécnico Nacional de fomentar la calidad académica, la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología a nivel nacional e internacional, este evento promoverá el intercambio y discusión de temas en la frontera del conocimiento, a través de foros especializados organizados en cuatro áreas del conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas, Ingeniería y Ciencias Físico - Matemáticas, Ciencias Médico - Biológicas e Interdisciplinarias.

El IPN espera que este espacio contribuya a la formación de futuros investigadores líderes que, en el futuro serán los responsables de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en los ámbitos nacional e internacional. Sean bienvenidos a este importante evento académico.

I. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

1) Podrán participar todas las personas que, al momento de esta convocatoria, se encuentren inscritas en algún programa académico de posgrado, tanto a nivel nacional como internacional.

2) Podrán ser sometidos trabajos originales que se enmarquen en alguna de las áreas del conocimiento establecidas: Ciencias Sociales y Administrativas, Ingeniería y Ciencias Físico - Matemáticas, Ciencias Médico - Biológicas e Interdisciplinarias.

3) No se permitirá el uso de inteligencia artificial para la elaboración de los resúmenes y/o trabajos en extenso. Se aceptarán trabajos con un porcentaje de similitud inferior al 20%., obtenido a través de la plataforma Turnitin. Así mismo, no aceptarán los trabajos que hayan sido presentados previamente en Congresos o Foros nacionales e internacionales.

4) Modalidades: de participación.

  • Oral: La presentación oral constará de 15 min de exposición y 5 min para preguntas. El idioma de presentación podrá ser en español o inglés. Los detalles y especificaciones para la preparación de la presentación se publicarán en la página oficial del Congreso.

  • Póster: Los participantes seleccionados deberán presentar un póster visual sobre su investigación en un tamaño de 70 x 100 cm. Los detalles y especificaciones para la elaboración, se publicarán en la página oficial del Congreso. El idioma de presentación podrá ser en español o inglés.

II. ENVÍO DE RESÚMENES

  • Apertura y cierre de recepción de resúmenes. La fecha de recepción de resúmenes se iniciará el 15 de abril y cerrará el 15 de junio de 2025.

  • Envío de resúmenes. Los resúmenes deberán enviarse electrónicamente a través del formulario disponible en la página oficial del evento: ipn.mx/posgrado/eventos/congreso/registro.html

  • Los resúmenes solamente se recibirán en idioma inglés.

  • Evaluación: Los trabajos serán evaluados por un comité académico y científico conformado por destacados investigadores nacionales e internacionales, por lo que la decisión es inapelable.

  • Notificación de aceptación: La notificación de aceptación de los trabajos, se realizará del 16 al 30 de junio vía electrónica.

  • Publicación de resúmenes: Todos los resúmenes serán publicados en el repositorio Institucional, clasificados por área del conocimiento.

  • Cuotas: Este congreso es patrocinado por el Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado. Por lo tanto, es un evento gratuito abierto a toda la comunidad estudiantil de Posgrado tanto a nivel nacional como internacional.

III. TRABAJOS EN EXTENSO

1) Los resúmenes presentados en el congreso serán publicados en su versión extensa en un número especial de la revista institucional Horizontes de Investigación y Desarrollo.

2) La selección de resúmenes para su publicación se realizará por invitación del comité académico y científico.

3) Los resúmenes en extenso se recibirán a partir del 2 de septiembre del 2025. Deberán tener una extensión de 4 a 6 cuartillas, estar redactados en idioma inglés y seguir el formato que se publicara en la página oficial del Congreso.

REGISTRO Y PROGRAMA

1) Registro: Los interesados en participar como ponentes o asistentes deberán completar el formulario de inscripción, disponible en la página oficial del Congreso, del 1 de agosto al 15 de septiembre de 2025.

2) Programa: El programa final del evento será publicado a partir del 10 de septiembre de 2025 en el sitio oficial del evento.

IV. EVENTOS ESPECIALES

1) Talleres precongreso: Se ofrecerán talleres y cursos el 22 de septiembre de 2025, de 10:00 a 14:00 h. (cupo limitado).

2) Se llevará a cabo una evaluación de los pósteres por área del conocimiento, se premiarán a los tres primeros lugares.

3) Durante el evento se realizará un concurso de prototipos institucionales, premiando a los tres primeros lugares.

Notas:

En caso de que la persona solicitante presente datos falsos, documentos apócrifos o alterados, perderá el derecho de participar y se dará aviso a la Oficina del Abogado General para efecto de las sanciones correspondientes.

Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Secretaría de Investigación y Posgrado a través de la Dirección de Posgrado.

Para mayores informes consultar a la M. Laura Patricia Gómez López o bien a la Lic. Mónica Edhali Flores Suárez, a través del correo electrónico eventosposgrado@ipn.mx

Para una mejor visualización, se recomienda realizar el presente registro a través de una computadora.

Para una mejor visualización, se recomienda realizar el presente registro a través de una computadora.