Acerca de la Dirección de Posgrado

Director de Posgrado

Dr. Francisco Gutiérrez Galicia
Director de Posgrado


Es Doctor en Gestión y Políticas de la Innovación por el Instituto Politécnico Nacional, Maestro en Ingeniería con Especialidad en Ambiental e Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con los diplomados en Formación Docente, Implementación de las Unidades de Aprendizaje en el Nivel Medio Superior y Formación en Competencias Tutoriales, impartidos por el IPN.

En el sector privado, ha trabajado como residente de obra, consultor en el área de medio ambiente y gerente de desarrollo de negocios y operaciones en el manejo integral de los RSU. En el periodo de 2008 al 2012 se desempeñó en puestos directivos en Proactiva Medio Ambiente, en donde inició como jefe de recolección comercial a cargo del servicio a industrias y comercios en la zona norte y oriente de la ZMVM, posteriormente como Gerente de Desarrollo de Negocios en la identificación y promoción de nuevos proyectos, posteriormente como Gerente de Operaciones del Servicio de Recolección Municipal para el Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo y en el 2012 el de Gerente de Recolección Comercial en Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Su trayectoria docente, la inició en el 2000 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, como docente del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental durante ocho años. Ocupó el cargo de supervisor académico de la carrera de Ingeniería Civil para instituciones incorporadas en el periodo 2006 a 2008. En el 2008 fue designado representante de la Facultad de Ingeniería en la elaboración de reactivos para integrar el Examen General de Certificación del Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C.

En el año 2012 fue seleccionado en el concurso para formar parte de la planta docente de la Unidad Profesional Multidisciplinaria Miguel Hidalgo y Costilla, primero como profesor de tiempo completo en el CECYT No 16 Hidalgo y a partir del año 2017 como profesor de la UPIIH; así como director de esta unidad académica de diciembre de 2021 a marzo de 2023.

Siendo su área de especialidad es el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, entre sus actividades de investigación ha participado en la elaboración estudios y proyectos de ingeniería básica y detalle con apoyo de BANOBRAS para la disposición y recolección de RSU ha sido el responsable de la asesoría en la operación de servicios de recolección de residuos sólidos comerciales y municipales, ha dirigido 6 trabajos de tesis 3 de licenciatura y 3 de la especialidad, asimismo, ha publicado artículos científicos indexados y de divulgación así como capítulos de libros de investigación sobre el manejo de residuos sólidos en editoriales de prestigio, actualmente es miembro del sistema de nacional de investigadores nivel candidato.


Contacto:

fun
mivi

Misión

La Dirección de Posgrado Implementa las políticas de la Secretaría de Investigación y Posgrado para el registro, validación, coordinación y operación de programas y proyectos académicos de posgrado, así como para la validación de trayectoria escolar y la certificación de la formación de científicos y tecnólogos de alto nivel en el IPN.

Estas funciones centrales de la Dirección de Posgrado tienen la finalidad de realizar la coordinación y administración eficientes y en mejora continua de los programas y proyectos académicos de posgrado, para generar resultados de alto impacto en la sociedad mexicana por las aportaciones de los científicos y tecnólogos que reciben su formación de grado en el Instituto Politécnico Nacional.

Visión

Ser en el 2036 la dependencia politécnica de coordinación y administración eficiente e incluyente de programas con prestigio internacional y proyectos académicos de nivel posgrado, con resultado de alto impacto en la sociedad mexicana por las aportaciones de los científicos, tecnólogos e innovadores formados en estudios de posgrado.

fun

Dentro de las principales actividades y funciones de la Dirección de Posgrado podemos encontrar:

  • Proponer al titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado los proyectos de normas, políticas, programas, lineamientos, estrategias, objetivos, metas e instrumentos para regular, planear, difundir y evaluar los estudios de posgrado que ofrezca el Instituto;
  • Acordar con el titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado la resolución de los asuntos relevantes cuyo trámite corresponda al área de su competencia; 
  • Controlar, validar y supervisar el diseño, la impartición y la acreditación de los programas académicos de posgrado que ofrece el Instituto y realizar su actualización; 
  • Promover, coordinar y actualizar la correspondencia de los planes y programas de estudio de posgrado con la estructura académica institucional y las necesidades de desarrollo del país para garantizar su pertinencia e integralidad social, así como sugerir receso y cancelación cuando el caso lo amerite; 
  • Proponer las metodologías y medios pertinentes para la enseñanza del posgrado y las bases para el aprovechamiento óptimo de los sistemas y métodos más avanzados, así como contribuir en la ampliación y diversificación de la oferta educativa en sus modalidades a distancia y mixta; 
  • Proponer, organizar y evaluar las acciones de movilidad de alumnos y personal académico de posgrado e investigación, intra e interinstitucionales, en coordinación con las dependencias correspondientes; 
  • Proponer a las dependencias politécnicas que corresponda, la actualización de las normas para los procesos de inscripción, reinscripción, registro académico y otorgamiento de diplomas y grados académicos, y verificar la aplicación de las normas en su ámbito de competencia; 
  • Autorizar las convocatorias de ingreso al posgrado; 
  • Supervisar el diseño y la evaluación de los exámenes de admisión para la realización de los estudios de posgrado y dar seguimiento a la trayectoria de los alumnos con las dependencias competentes; 
  • Autorizar la realización de los exámenes de grado; 
  • Validar y elaborar, en coordinación con las dependencias politécnicas correspondientes, los documentos oficiales de los estudios de posgrado; 
  • Promover la participación de las unidades académicas y otras instancias competentes en los programas de formación, actualización y superación permanente de profesores e investigadores de posgrado, en los términos de la normatividad aplicable; 
  • Participar, en el ámbito de su competencia, en la operación de los programas de becas, estímulos y otros medios de apoyo a los alumnos y personal académico; 
  • Validar, en coordinación con las dependencias correspondientes, los contenidos, diseño y evaluación de los programas para la formación, actualización y capacitación del personal directivo, académico y de apoyo y asistencia a la educación de las unidades académicas del nivel; 
  • Impulsar, en el ámbito de su competencia, actividades y estímulos para el personal académico y los alumnos sobresalientes del Instituto que reconozcan sus méritos y contribuyan en el mejoramiento de la calidad educativa; 
  • Proponer las condiciones, requisitos y procedimientos para la equivalencia y revalidación de estudios de posgrado y emitir los dictámenes correspondientes; 
  • Coordinar la elaboración de los Programas Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo y Operativo Anual, así como el anteproyecto de presupuesto anual de su área y supervisar su correcta y oportuna ejecución; 
  • Proporcionar y consolidar, en el ámbito de su competencia, la información de la dependencia para el Sistema Institucional de Información y la estadística que de ella se derive; 
  • Proponer los proyectos de reglamentos y de manuales de organización y procedimientos de su área; 
  • Proporcionar y consolidar, en el ámbito de su competencia, la información solicitada por la Unidad por la Transparencia del Instituto, en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, 
  • Las demás atribuciones que sean necesarias para el cumplimiento de las anteriores. 
fun

Lic. Adriana Natividad Lopéz Ortíz

Jefa de la División de Apoyo al Posgrado

Actividades, servicios y trámites para la comunidad politécnica, egresados.

Dr. Luis Cuauhtemoc Gil Cisneros

Jefe de la División de Operación y Promoción al Posgrado

Actividades, servicios y trámites para la gestión académica gestión escolar de centros y unidades académicas.