Programa académico / Licenciatura en Negocios Digitales
Objetivo
Formar profesionistas de alto nivel, con visión global, orientación al desarrollo sostenible y sólida formación ética, capaces de crear y dirigir proyectos de negocios digitales mediante el dominio y aplicación de las tecnologías de la información y la analítica de datos, para detectar oportunidades de negocios, tomar decisiones estratégicas, generar valor agregado a través de la innovación en bienes y servicios que propicien el posicionamiento competitivo de las organizaciones y su compromiso con la responsabilidad social que contribuya al desarrollo económico y social del país.
Perfil de Ingreso
El aspirante para ingresar al IPN debe cubrir los requisitos siguientes:
- Haber concluido estudios de educación media superior.
- Cumplir en tiempo y forma con cada una de las etapas del proceso de admisión señaladas en la convocatoria de ingreso al nivel superior del IPN.
- Poseer conocimientos de bases sobre matemáticas, administración, mercadotecnia, TIC, economía, etc.
Se recomienda, de manera complementaria:
- Manejo de paquetes computacionales básicos y herramientas de Internet.
- Inglés.
- Expresión oral y escrita.
- Razonamiento lógico matemático.
- Trabajo en equipo.
- Ética.
- Responsabilidad social.
- Compromiso con el desarrollo sostenible.
Perfil de Egreso
Requisito
Los requisitos para ingresar como alumno al Instituto son:
- Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que señale la convocatoria respectiva.
- Presentar el examen de admisión para el nivel superior.
- Ser seleccionado para ingresar.
Campo Ocupacional
El egresado de la Licenciatura en Negocios Digitales podrá desempeñarse en las distintas áreas de organizaciones públicas, sociales y privadas de bienes y servicios, tales como:
- En empresas micro, pequeñas, medianas y grandes o en la creación de nuevas empresas.
- En empresas establecidas en el sector público y/o privado.
- En las dependencias de la administración pública.
- En Organizaciones no gubernamentales.
- Como consultor independiente.
- En distintas áreas de empresas tales como:
- Dirección general/Gerencia general Marketing digital
- E-commerce Comercialización Logística.
- Cadena de suministro, Comunicación organizacional, Finanzas corporativas, Desarrollo de Negocios Digitales Administración de operaciones Capital humano.
- Innovación (I+D) Inteligencia de negocios.
Mapa Curricular
Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en: