Al concluir sus estudios el egresado será: un profesionista que actúa con ética, sensible con el entorno y socialmente responsable, con habilidades directivas y de negociación, capaz de generar, desarrollar y evaluar proyectos, productos y servicios del sector de energía, considerando el manejo sustentable de recursos a través del análisis de ciclo de vida. Tendrá la capacidad de diseñar, elaborar, e implementar políticas públicas relacionadas con el desarrollo sustentable y aprovechamiento de las diversas fuentes de energía. Participará en proyectos donde se implemente la eficiencia energética a través de estrategias de negocios para su aprovechamiento óptimo, considerando el ámbito económico, social y ambiental.
Así mismo, analizará el contexto de las tendencias nacionales e internacionales del comportamiento económico del sector energético.
SABER CONOCER
- La ética y la responsabilidad social para el ejercicio profesional.
- Principios físicos, químicos y matemáticos que describen el comportamiento de los sistemas aplicados a la generación y almacenamiento de energía.
- Los principios básicos de la termodinámica en los sistemas energéticos.
- Distintos tipos de software y su aplicación en la resolución de problemas.
- Los fundamentos de ingeniería relacionados con los negocios en el sector energético y de sustentabilidad.
- Las diversas etapas del ciclo de vida de productos y servicios en el manejo de energía.
- Las necesidades y el uso eficiente de recursos materiales y naturales locales, nacionales e internacionales.
- Los fundamentos conceptuales, contexto legal, y tecnológico en materia de ambiente, energía y negocios.
- Las habilidades de comunicación efectiva, directivas y de negociación.
- Sobre desarrollo económico, social y ambiental.
- Modelos y planes de negocios en el sector energía.
- El impacto en el desarrollo económico, social y ambiental.
- Las metodologías para promover la eficiencia energética.
SABER HACER
- Aplicar la ética y la responsabilidad social para el ejercicio profesional.
- Aplicar los principios básicos de la termodinámica en los sistemas energéticos.
- Solucionar problemas a partir de distintos tipos de software.
- Solucionar problemas energéticos con base en algoritmos y estructuras de datos.
- Analizar el comportamiento de los sistemas energéticos.
- Aplicar los fundamentos de ingeniería relacionados con el sector energético y de sustentabilidad.
- Diseñar e innovar procesos para producción, distribución y gestión de energías convencionales desde un enfoque más limpio y eficiente.
- Implementar y desarrollar tecnologías emergentes acordes a los avances científicos y tecnológicos.
- Evaluar la eficiencia energética en unidades productivas.
- Identificar las necesidades y emplear de manera eficiente los recursos naturales locales, nacionales e internacionales.
- Aprovechar las energías renovables, en el sector público y privado.
- Contribuir a la diversificación de la matriz energética dentro de un marco de competencia regional e internacional.
- Aplicar los fundamentos conceptuales, contexto legal y tecnológico en materia de ambiente, energía y negocios.
- Diseñar planes de negocios en el sector de energía.
- Desarrollar las habilidades de comunicación efectiva, directivas y de negociación.
- Elevar la competitividad del sector energético en el mercado.
- Asesorar en la toma de decisiones en materia de energía, bajo la normatividad ambiental y energética aplicable.
SABER SER Y CONVIVIR
- Desempeño profesional basado en la ética.
- Interés en la actualización y educación permanente.
- Capacidad de trabajar en equipo con tolerancia.
- Respeto las ideas de los demás.
- Se conduce a través de la cultura de la legalidad.
SABERES TRASNVERSALES
- Desarrollar la capacidad crítica y autocrítica en su vida profesional y personal.
- Mantener una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
- Aprender por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
- Proponer soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
- Abordar problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.