Offcanvas right

Contenido de muestra ipn

imagen-Ingeniería en Metalurgia y Materiales

Programa académico / Ingeniería en Metalurgia y Materiales

Se imparte en: ESIQIE

Objetivo

Formar integralmente ingenieros que apliquen sus conocimientos y den continuidad al desarrollo de la Industria Metalúrgica y de Materiales, a través de procesos sustentables, con un alto compromiso social, conocimientos científicos y tecnológicos, y con competencias, que les permita desarrollarse en el ámbito socio-económico del país.

Perfil de Ingreso

De forma deseable, para el programa de Ingeniería en Metalurgia y Materiales se requiere que el alumno tenga un conjunto de conocimientos, habilidades y valores que le ayuden en el curso del programa de estudios, y que sean una base para la recepción de nuevos conocimientos que en conjunto formarán ciertas competencias en el saber hacer.

Asimismo, el estudiante deberá contar con las siguientes características:

  • Disposición y habilidad para desarrollar: sus capacidades de comunicación y autoaprendizaje.
  • Actitud de apertura para el desarrollo de la creatividad y el trabajo en equipo.
  • Habilidad para labores prácticas.
  • Habilidad para tareas de abstracción, análisis y síntesis.

Saber conocer

  • Matemáticas: Cálculo diferencial e integral álgebra, trigonometría plana y geometría analítica.
  • Física: mecánica, electricidad y magnetismo.
  • Química: estructura de la materia, nomenclatura, estequiometría, estados de agregación.

Saber hacer

  • Construcción gráfica descriptiva.
  • Comunicación oral y escrita.
  • Lectura de textos en inglés.
  • Autoaprendizaje.
  • Utilizar conceptos y notaciones.
  • Análisis y solución de problemas.
  • Trabajar en equipo.
  • Creatividad e iniciativa.

Saber ser y convivir

  • Interés hacia el estudio que proporcione su autoformación.
  • Responsabilidad, constancia y disciplina.
  • Manifiesten conducta cívica, nacional y social.

Perfil de Egreso

El egresado desarrollará actividades relacionadas con la obtención, procesamiento, caracterización y evaluación de minerales, metales, cerámicos, polímeros y compósitos; tendrá sólidos conocimientos en las Ciencias Básicas y fundamentales de la Ingeniería en Metalurgia y Materiales, con un manejo amplio de sistemas informáticos, donde se incluya la simulación, con la posibilidad de desarrollar tecnología enfocada a la ingeniería, procesamiento y manejo de nuevos materiales, con conocimientos y competencias que le permitan diseñar y operar procesos metalúrgicos principalmente y con un nivel de inglés que le permita comunicarse en un contexto global. Desarrollará habilidades tales como liderazgo, capacidad organizacional, de integrar y analizar información, alta capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes, pensamiento estratégico, iniciativa, emprendedor, capacidad analítica, y de trabajo en equipo, facilidad para comunicarse y con valores entre los que destaquen la ética, honradez y responsabilidad, con lo que podrá coadyuvar al desarrollo de la industria nacional y podrá asumir cargos de alta responsabilidad.

Conocimientos

  • Propiedades Físicas y Químicas de los tres estados de agregación de la materia.
  • Los fundamentos teóricos y bases del funcionamiento de las diferentes técnicas de caracterización de materiales.
  • Los fundamentos de los diferentes procesos de materiales, que, combinados con una fuerte formación en ingeniería básica, le permitan incidir en sus mejoras o en el diseño de alternativas novedosas.
  • La administración de procesos metalúrgicos, teniendo en cuenta aspectos como: seguridad, economía, cuidado del medio ambiente.

Habilidades

  • Asocia y aplica los principios, teorías y leyes que se rigen los fenómenos de transformación de la materia.
  • Evalúa los procesos u operaciones unitarias de concentración, extracción, refinación y adaptación de metales y/o minerales.
  • Opera, instaura y diseña procesos de beneficio de minerales y de extracción y refinación de metales y materiales, bajo principios de sustentabilidad.
  • Estudia y aplica las tecnologías vigentes en los procesos metalúrgicos y de materiales.
  • Interpreta resultados de caracterización metalúrgica y de materiales.
  • Supervisa, opera y da mantenimiento a los procesos u operaciones unitarias metalúrgicas.
  • Opera, optimiza, instaura y diseña procesos competitivos de manufactura de metales y materiales de ingeniería, considerando su impacto en la relación estructura - propiedades-desempeño.
  • Aplica fundamentos de las relaciones estructura-procesamiento-propiedades-desempeño de los materiales de ingeniería, como base para su diseño y selección, considerando costos, calidad y seguridad.
  • Comprende, analiza, modifica e innova procesos metalúrgicos y de materiales, utilizando conceptos energéticos y cinéticos, empleando herramientas avanzadas de cómputo y simulación.
  • Aplica sistemas de gestión de la calidad mediante el control de procesos y administración para el aseguramiento de la calidad en la industria metalúrgica y de materiales.
  • Administra integralmente los procesos metalúrgicos y de materiales.
  • Investiga y desarrolla alternativas que permitan el mejor aprovechamiento de los recursos minerales.
  • Controla la corrosión de materiales.
  • Plantea, identifica, analiza y soluciona situaciones que representen riesgos para los trabajadores.
  • Analiza y desarrolla procesos sustentables en la industria metalúrgica y de materiales

Actitudes y Valores

  • Propicia el trabajo individual y colaborativo de forma metódica, eficaz y eficiente.
  • Interpreta un criterio ético los resultados de los análisis físicos y químicos, producto de los procesos metalúrgicos y de materiales.
  • Realiza con criterios de responsabilidad y ética los trabajos de formulación, desarrollo y evaluación de ingeniería de proyectos.
  • Actúa en todo momento bajo principios de sustentabilidad y cuidado al ambiente.
  • Cuida y mantiene los principios politécnicos de servicio al país y sus habitantes.
  • Mantiene conciencia de su incursión y capacidad en un mundo globalizado.
  • Aplica principios éticos y morales en su desempeño profesional y personal

Requisito

Los requisitos para ingresar como alumno al Instituto son:

  1. Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que señale la convocatoria respectiva.
  2. Presentar el examen de admisión para el nivel superior.
  3. Ser seleccionado para ingresar.

Campo Ocupacional

En la Industria de extracción y procesamiento de recursos minerales (minero-metalúrgica), aún abundantes en México con necesidades tecnológicas de revalorización de Minerales metálicos y no metálicos y elaboración de metales.

En la Industria de la manufactura de materiales tradicionales y avanzados, en el control, desarrollo, diseño y comercialización de procesos y productos, así como en la asistencia técnica a clientes y en la gestión tecnológica ambiental.

Mapa Curricular

Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en: