Contenido de muestra ipn
Formar profesionales capaces de planear, proyectar, diseñar, innovar, controlar, instalar, construir, coordinar, dirigir, mantener y administrar equipos y sistemas, aparatos y dispositivos destinados a la generación, transformación y aprovechamiento de la energía eléctrica en todas sus aplicaciones, así como operar equipos y materiales eléctricos tomando en cuenta su interrelación con los sistemas de potencia distribución y utilización; Además de participar en la construcción, mantenimiento, conservación y administración de la planta productiva, con una visión integral del desarrollo social, económico e industrial del país.
Los requisitos para ingresar como alumno al Instituto son:
Los ingenieros electricistas que egresan de la ESIME destacan su participación en muchas áreas del sector eléctrico público y privado.
En el sector público:
Para la CFE (Comisión Federal de Electricidad) en esencia la demanda de energía en los últimos años ha crecido en forma exponencial y la tendencia es a seguir creciendo en el futuro mediato por lo que el campo de actividad para los ingenieros mexicanos es:
En el sector privado:
En el sector educativo:
Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en: