Programa académico / Ingeniería Mecatrónica
Objetivo
Forma ingenieros en mecatrónica con las competencias necesarias para resolver problemas de diseño, construcción, mantenimiento, programación y control de sistemas mecatrónicos, desarrollando y aplicando nueva tecnología, con las habilidades necesarias para desarrollar un plan de vida y carrera, conduciéndose con ética, responsabilidad y tolerancia, en sus ambientes de desarrollo profesional y personal.
Perfil de Ingreso
El estudiante que ingrese debe contar con una sólida formación integral con las competencias del nivel Medio Superior en Física y Matemáticas, manejo de tecnologías de información y comunicación, con dominio básico del idioma inglés, así como tener la capacidad de trabajar en equipo, con actitudes de liderazgo, propositivas, deseos de superación, conduciéndose en todo momento con ética, responsabilidad y tolerancia, en sus ambientes de desarrollo personal y profesional.
Saber ser
- Conocer aspectos básicos sobre el manejo de equipo de cómputo.
- Dominar conceptos sólidos en las Ciencias Físico-Matemáticas.
- Entender los conceptos de Lógica Matemática.
- Dominar aspectos básicos del idioma inglés
Saber hacer
- Haber cumplido con un programa de estudios compatible con el Nivel Medio Superior del IPN.
- Resolver problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques.
- Explicar e interpretar los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
- Cuantificar, representar y contrastar, experimental o matemáticamente, las magnitudes del espacio, tiempo y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.
- Interpretar tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
- Realizar toma de decisiones en situaciones rutinarias.
- Manejar equipo de cómputo.
- Leer y comprender textos en su idioma y en inglés.
Saber ser y convivir
- Interés para la actualización y educación permanente.
- Comportarse de manera responsable, honesta, ética, con compromiso y profesionalismo, para el buen desarrollo de las actividades que lleve a cabo.
- Ejercer un liderazgo proactivo, creativo y propositivo para la toma de decisiones con tolerancia.
- Desarrollar la capacidad crítica y autocrítica en su vida profesional y personal.
- Capacidad de desarrollarse en contextos profesionales, personales, culturales y sociales.
- Realizar toma de decisiones en situaciones rutinarias.
- Trabajar en equipo.
- Ser autodidacta.
Perfil de Egreso
Es un profesional interdisciplinario capaz de diseñar, manufacturar y construir dispositivos y sistemas mecatrónicos, así como automatizar procesos industriales con dominio de una segunda lengua y, la habilidad de integrarse en equipos de trabajo para desarrollar y emplear nueva tecnología, que esté aplicada de manera ética y responsable en la solución de las necesidades del entorno social y en armonía con el medio ambiente.
Saber Conocer
El egresado de ingeniería mecatrónica tendrá la capacidad de:
- Conocer las bases de la reingeniería de procesos.
- Conocer los principios eléctricos y magnéticos para el funcionamiento de máquinas eléctricas.
- Conocer los elementos para el control de máquinas eléctricas.
- Comprender los elementos para el control y automatización de sistemas y procesos.
- Conocer los métodos de análisis y síntesis de mecanismos.
- Identificar sensores y actuadores para aplicaciones de control.
- Conocer los principios básicos de la termodinámica.
- Identificar los componentes que constituyen un sistema embebido.
- Entender la metodología para el diseño de sistemas mecatrónicos.
- Conocer las técnicas y herramientas para el diseño, dibujo, manufactura e ingeniería asistidos por computadora.
- Identificar los componentes básicos de la electrónica, analógica digital y de potencia.
- Comprender los elementos que conforman un programa de cómputo.
- Conocer los procedimientos para la medición de variables físicas y el análisis de los resultados.
- Conocer los principios físicos y matemáticos que describen el comportamiento de sistemas mecatrónicos.
- Conocer el funcionamiento de los elementos que intervienen en sistemas neumáticos e hidráulicos.
- Conocer las indicaciones y operaciones de manufactura con y sin remoción de material.
- Conocer los procedimientos para la programación de dispositivos programables.
- Identificar las propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas de los materiales.
- Conocer el comportamiento de estructuras y elementos mecánicos ante cargas estáticas y dinámicas.
- Conocer la metodología para el diseño de proyectos de productos y procesos mecatrónicos.
- Conocer la metodología para la gestión de proyectos de productos y procesos mecatrónicos.
- Conocer el concepto y alcances de la Ingeniería Mecatrónica.
- Conocer los elementos necesarios para el desarrollo e implementación de un plan de negocios.
Saber Hacer
- Diseñar proyectos de productos y procesos mecatrónicos.
- Gestionar proyectos de productos y procesos mecatrónicos.
- Desarrollar hardware y/o software para aplicaciones específicas de control y automatización.
- Modelar sistemas físicos.
- Plantear problemas, argumentar hipótesis, validar y escribir resultados.
- Emplear procesos de manufactura, así como manejo y transporte de productos y materiales.
- Utilizar herramientas de tecnología en informática y comunicaciones para el dibujo, diseño, manufactura e ingeniería, asistidos por computadora.
- Integrar componentes electrónicos con sensores y actuadores.
- Desarrollar sistemas de control y de automatización.
- Utilizar protocolos de comunicación de datos para aplicaciones industriales.
- Realizar análisis estadístico de fallas técnicas de mantenimiento y de control de calidad.
- Analizar la variación de parámetros en equipos y sistemas mecatrónicos.
- Realizar reingeniería de procesos.
- Aplicar la normatividad vigente del medio ambiente y de control de calidad.
- Diseñar equipo y/o maquinaria de forma ergonómica.
- Asesorar en el ámbito de su campo profesional.
- Realizar investigación de campo.
- Analizar hojas de especificaciones de equipos y componentes.
- Estructurar planes de manufactura.
- Desarrollar un plan de negocios.
Saber, Ser y Convivir
- Desarrollar la capacidad crítica y autocrítica en su vida profesional.
- Interés para la actualización y educación permanente.
- Actuar de manera responsable, honesta, ética, con compromiso y profesionalismo, para el buen desarrollo de las actividades que lleve a cabo.
- Ejercer un liderazgo proactivo, creativo y propositivo, para la toma de decisiones con tolerancia.
- Capacidad de desarrollarse en contextos profesionales, personales culturales y sociales.
Requisito
Los requisitos para ingresar como alumno al Instituto son:
- Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que señale la convocatoria respectiva.
- Presentar el examen de admisión para el nivel superior.
- Ser seleccionado para ingresar.
Campo Ocupacional
El campo ocupacional actual del ingeniero en Mecatrónica está en empresas de la industria automotriz, manufacturera, petroquímica, metal-mecánica, alimentos y electromecánica principalmente, realizando actividades de diseño, manufactura y programación de componentes en sistemas industriales y equipo especializado así como, en la promoción y activación de empresas de servicios profesionales.
Mapa Curricular
Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en: