Offcanvas right

Contenido de muestra ipn

imagen-Técnico en Máquinas con Sistemas Automatizados

Programa académico / Técnico en Máquinas con Sistemas Automatizados

Se imparte en: CECyT 16 | CECyT 2

Descripción

El Técnico en Máquinas con Sistemas Automatizados elabora e integra partes mecánicas, circuitos eléctricos, electrónicos, neumáticos e hidráulicos, para sistemas automatizados, utilizando la nueva tecnología, encaminada al desarrollo sustentable, con responsabilidad, honestidad y trabajo en equipo, en conformidad con los requerimientos de la empresa y normatividad aplicable.

Perfil de Ingreso

Conocimientos

  • Conocimientos básicos de las Unidades de:
    • Aprendizajes para su formación integral que anteceden a la carrera de Matemáticas.
    • Dibujo técnico
    • Computación
    • Comunicación
    • Redacción
    • Inglés

Habilidades

  • En comunicación oral y escrita.
  • Solución de problemas de las diversas áreas.
  • Razonamiento lógico.
  • Manejar el equipo de cómputo.
  • Maneja conocimientos técnicos.
  • Comprensión de lectura.
  • Idiomas.
  • Pensamiento matemático.
  • Manejo de software.

Actitudes

  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Actitud de servicio
  • Afectividad
  • Negociación

Perfil de Egreso

  • Realiza el análisis básico con la relación de variables que ayuden a la obtención de resultados experimentales o matemáticos.
  • Toma de datos dimensionales utilizando los diferentes instrumentos de medición.
  • Identifica las características de los diferentes materiales que se emplean en la elaboración de piezas metal – mecánicas.
  • Elabora e interpreta diferentes diagramas eléctricos y electrónicos.
  • Elabora e interpreta diagramas neumáticos e hidráulicos.
  • Realiza el análisis de fase en piezas mecánicas bajo normas específicas.
  • Reconoce y aplica distintos sistemas de transmisión.
  • Elabora piezas metal-mecánicas mediante maquinas convencionales.
  • Mantiene en óptimas condiciones de funcionamiento los equipos mediante la aplicación de los distintos tipos de mantenimiento.

Competencias Genéricas

  • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
  • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
  • Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
  • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
  • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
  • Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica con acciones responsables.

Competencias Disciplinares

  • Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos y analíticos o variacionales mediante el lenguaje verbal matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Hace explícitas las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.
  • Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.
  • Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intención y situación comunicativa.

Competencias Profesionales

  • Manufactura piezas metal-mecánicas en máquinas convencionales partiendo de planos dimensionados y selecciona materiales bajo normas establecidas.
  • Realiza circuitos eléctricos y electrónicos partiendo de diagramas para la instalación en sistemas automatizados.
  • Construye circuitos neumáticos e hidráulicos para su instalación en sistemas automatizados.
  • Maneja diferentes softwares de programación y simulación; mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumático e hidráulico para la realización de piezas y circuitos.
  • Elabora diversos tipos de mantenimiento a maquinaria y equipo mediante la integración o elaboración de piezas mecánicas y circuitos eléctricos, electrónicos e hidroneumáticos.
  • Elabora planos y simula mecanismos a través del uso de CAD, CAM, por medio de un trabajo colaborativo.
  • Maneja instrumentos de medición lineal, angular y acabado superficial para la verificación de piezas de acuerdo a los planos de trabajo.
  • Instala y programa equipos de control electromagnético, electrónico para la operación de sistemas neumáticos, hidráulicos y motores eléctricos que conforman a las máquinas o procesos.
  • Opera controladores lógicos programables considerando las especificaciones técnicas contenidas en los manuales del fabricante.

Requisito

Estudiantes que tengan compromiso en el estudio, responsabilidad manifiesta en su trayectoria académica, buena conducta, disciplina y cumplan con todas las disposiciones que se establezcan en la normatividad vigente.

Mapa Curricular

Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en:

Plan 2008

Plan 2022