El Seminario Polinterpares 2025, forma parte de los objetivos del IPN y se desprenden de las misiones estratégicas que marcan la pauta de la investigación científica desde la SIP. En esta ocasión, constará de cuatro etapas a lo largo de este año en los meses de junio, julio, octubre y noviembre. Cada una de ellas se enfocará en al menos una de las misiones estratégicas de la SIP.
La primera etapa tiene como objetivo principal, fomentar la colaboración y la producción científica entre la comunidad académica de investigación y posgrado, fortaleciendo los lazos con universidades francesas y mexicanas. Este espacio se dedica al trabajo multidisciplinario, destacando la pertinencia y utilidad de la Inteligencia Artificial en las transiciones académicas y profesionales actuales.
Durante la semana del 02 al 06 de junio, en el Corredor de Cómputo del IPN, se abordarán los avances, tendencias científicas y desafíos contemporáneos en este campo. Los asistentes podrán escuchar a expertos en IA aplicada a temas de salud, energía, medio ambiente, ingeniería incluyendo robótica y mecatrónica, ética, regulación y seguridad, a través de 5 conferencias magistrales, 5 paneles de discusión, exhibición y discusión de posters, 14 talleres y 1 hackathon.
Etapa 1: Semana Franco-Mexicana de Inteligencia Artificial: Transiciones de la teoría a las aplicaciones
Fechas: 02 - 06 junio.
Sede: CIC, ESCOM
Misiones: Programa estratégico de inteligencia artificial y ciencia de datos.
Formato: Presencial.
Actividades: Talleres, magistrales, pósters, Hackaton y paneles.
Etapa 3: Transformación a través de la Ciencia: hacia un futuro sostenible y seguro
Fechas: 14 - 16 octubre.
Sede: Por definir.
Misiones: Resiliencia y gestión integral de riesgos / Transición a energías renovables y sostenibilidad energética.
Formato: Híbrido.
Actividades: Talleres, magistrales, conferencias y paneles.
Etapa 4: Ciencia para el cambio: Seguridad alimentaria y prevención de riesgos sanitarios
Fechas: 18 - 20 noviembre.
Sede: UPIICSA.
Misiones: Agricultura sostenible y soberanía alimentaria/ Vigilancia epidemiológica y prevención de riesgos sanitarios.
Formato: Presencial.
Actividades: Conferencias magistrales, mesas redondas, paneles.
Inauguración, Conferencias, Páneles, exhibición y discusión de posters, y clausura.
Talleres, Hackathon.
-- Da clic en el botón "Play" para reproducir el contenido --
La primera etapa se desarrollará en formato híbrido, toda vez que se contará con transmisión en vívo a través del canal de YouTube de la Dirección de Educación Virtual (DEV) del IPN.
En el marco de las actividades del Seminario Polinterpares 2025 y del Programa Campus de Transiciones, el Seminario de Verano de IA: De la Teoría a las Aplicaciones, invita a la comunidad académica, investigadora y profesional a participar en la modalidad de pósters. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales interesados en compartir sus avances, propuestas e innovaciones en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).
Temáticas:
En el marco del Seminario Polinterpares 2025: Semana-Franco Mexicana de Inteligencia Artificial: transiciones de la teoría a las aplicaciones, el Instituto Politécnico Nacional en colaboración con la Universidad de Toulouse, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Centro de Investigación en Matemáticas, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma del Estado de México, convocan a la comunidad estudiantil mexicana y francesa (estudiantes de licenciatura y posgrado) a participar en una competencia contra reloj organizada para poner en práctica sus conocimientos y competencias en modelación, ciencia de datos, aprendizaje automático en problemas de alta relevancia social y técnica, tanto para México como para Francia. La competencia se realizará en equipos y un grupo de mentores apoyará a los participantes para el desarrollo de sus soluciones.
Se impartirán tres talleres simultáneos con duración de 2 horas, dirigidos a estudiantes de nivel licenciatura de los dos últimos años. Capacidad presencial y virtual limitada con pre-registro.