Vol. 18, No. 78 Septiembre Diciembre 2018

Sección ALEPH

Cultura y educación para la paz
Culture and education for peace

ISSN 1665-2673 Revista científica mexicana, indizada, arbitrada por pares a ciegas / Mexican scientific journal, indexed and blind peer-reviewed

Innovación Educativa 78

·Presentación
La estética de la no violencia y el derecho a la paz

PDF

ALEPH

·La Colombia imaginada, trazos de paz: la literatura infantil como experiencia pedagógica en educación superior
The imagined Colombia, traces of peace: children’s literature as a pedagogic experience in higher education
Karim del Rocío Garzón Díaz y Janeth Hernández Jaramillo

PDF

·Formación de docentes p’urhepechas de educación primaria en la mediación intercultural
Coaching P’urhepecha teachers of primary education in intercultural mediation
María de Lourdes Vargas Garduño, Oscar Ferreyra Rodríguez y Ana María Méndez Puga

PDF

·Educación para la paz y razón inclusiva. El pensamiento crítico en la filosofía para niños
Peace education and inclusive reasoning. Critical thinking in philosophy for children
Sara Mariscal Vega

PDF

·Transformación de conflictos y convivencialidad escolar en el bachillerato. Aproximación a la paz liberadora
Transformation of school conflicts and harmonious coexistence at the upper secondary school level. An approach to liberating peace
Leticia Carranza Peña

PDF

·La educación como instrumento de la cultura de paz
Education as a tool for achieving a culture of peace
Said Bahajin

PDF

INNOVUS

·Actitud del docente hacia la educación inclusiva y hacia los estudiantes con necesidades educativas especiales
Instructor attitudes towards inclusive education and towards students with special educational needs
Dora Esperanza Sevilla Santo, Mario José Martín Pavón y Cristina Jenaro Río

PDF

·Tareas de clase de gestión metacognitiva. Una propuesta de intervención pedagógica en el aula universitaria
Metacognitive-oriented assignments. A proposal for pedagogic intervention in the university classroom
Adriana Bono, Yanina Elizabeth Boatto, María Soledad Aguilera y Mariana Cecilia Fenoglio

PDF

·Autoeficacia docente y desempeño docente, ¿una relación entre variables?
Instructor self-efficacy and development: is there a link between variables?
Luis Fernando Hernández Jácquez y Delia Inés Ceniceros Cázares

PDF

·Vocabulario receptivo en estudiantes de preescolar en la comunidad de Talca, Chile
Receptive vocabulary in kindergarten students at Talca, Chile
María Francisca Cáceres Zúñiga, María José Ramos Henríquez, Daniela Constanza Díaz Gutiérrez y Yoselyne Carolina Chamorro Cáceres

PDF

Innovación Educativa, Año 19, No. 78, Septiembre Diciembre 2018, es una revista cuatrimestral editada por el Instituto Politécnico Nacional a través de la Coordinación Editorial de la Secretaría Académica. Edificio de la Secretaría Académica, 1er piso, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Avenida Luis Enrique Erro s/n, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Teléfonos: 57296000 ext. 50459. http://www.innovacion.ipn.mx, Editor responsable: Xicoténcatl Martínez Ruiz. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del *Título No. 04–2012–091018044300–203, ISSN: 2594-0392, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Coordinación Editorial de la Secretaría Académica del IPN, Juan Jesús Sánchez Marín. Edificio de la Secretaría Académica, 1er piso, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Avenida Luis Enrique Erro s/n, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738. Fecha de la última modificación, 22 de septiembre de 2019.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibido la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Politécnico Nacional.