PLEE-Cartelera

Cartelera 2025


El acceso a la sala del domo de inmersión digital sólo se permitirá hasta 5 minutos después de dar inicio a la proyección.
Cupo limitado. Programación sujeta a cambio sin previo aviso
.


AGUJEROS
NEGROS

Entre los enigmas más intrigantes del cosmos, uno que ha cautivado a la humanidad durante décadas son los agujeros negros. Estos misteriosos objetos astronómicos poseen un campo gravitacional tan intenso que distorsiona extremadamente el tejido del espacio-tiempo, atrapando a todo lo que está cerca de él, del cual nada, ni siquiera la luz, puede escapar.

En esta experiencia, tendrás la oportunidad de explorar de cerca estos objetos masivos, observar cómo giran en sus discos de acreción y disfrutar mientras adquieres conocimientos y emprendes un apasionante viaje por el cosmos.

AVENTURA
CÓSMICA

Narra el viaje de una nave interplanetaria que tiene base en la Luna con destino a diferentes planetas del Sistema Solar. Durante su camino, la nave se encuentra con objetos celestes como exoplanetas, nebulosas, explosiones de estrellas y algunas lunas, que te sumergen en una experiencia cósmica inigualable.

REGRESO
A LA LUNA

Todos hemos oído la narración de los primeros pasos del hombre sobre la Luna, pero ¿hemos escuchado esos últimos pasos? La misión Apolo 17 nos brinda datos que existen restos de la misión en la superficie de la Luna, desde hace más de 50 años; de los exploradores robóticos enviados para conocer los retos que tendrían que afrontar los astronautas y científicos, sobre su fuerza de gravedad, de sus materiales, el agua de los polos y su uso, también nos manifiesta el por qué siempre se ve el mismo lado de la Luna desde la Tierra

SECRETOS
DEL SOL

En este pequeño viaje conoce más de nuestra gran estrella. Descubre cómo se formó, qué sucede en sus diferentes capas, cuáles son sus diferentes temperaturas, lo fascinante de sus llamaradas y de sus manchas solares y, lo más importante, aprende sobre su futuro y el impacto que tendrá en algunos planetas dentro de algunos años.

5000
EYES

5000 ojos nos lleva a conocer uno de los proyectos astronómicos más ambiciosos de nuestro tiempo: el Levantamiento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés). A través de una narrativa visual envolvente, esta proyección revela cómo un instrumento con 5000 "ojos" —fibras ópticas que observan el cielo simultáneamente— está ayudando a los científicos a mapear millones de galaxias para entender mejor la expansión del universo y la misteriosa energía oscura. Acompaña a astrónomos e ingenieros en esta travesía científica sin precedentes, desde la instalación del equipo en el Observatorio Kitt Peak hasta la recolección de datos que podrían cambiar nuestra comprensión del cosmos.

3, 2, 1
¡DESPEGUE!

“3, 2, 1… ¡Despegue!” es una emocionante proyección dirigida a públicos infantiles y familiares que te invita a embarcarte en una aventura espacial como ninguna otra. Acompaña a un grupo de exploradores en una misión fuera de este mundo, donde aprenderás cómo se prepara un lanzamiento espacial, qué sucede en una nave durante el viaje, y qué se necesita para vivir en el espacio. Desde los primeros entrenamientos de los astronautas hasta el conteo regresivo del despegue, esta experiencia inmersiva te llevará al corazón de una misión espacial, combinando ciencia, tecnología y mucha diversión.

FUTURO
SALVAJE

El futuro salvaje ofrece al público una idea aproximada de lo que podría ser el futuro del reino animal en la Tierra. Un equipo internacional de científicos han estado investigando la forma en que los animales y las plantas van a evolucionar en los próximos 200 millones de años.

SOLARIS: UNA AVENTURA
EN EL SISTEMA SOLAR

Te adentra en la aventura con un personaje muy especial que, gracias a su curiosidad por la astronomía, logra viajar al espacio y recorrer el Sistema Solar, iniciando desde el Sol, hasta pasar por cada uno de los planetas y algunas lunas, visitando el cinturón de asteroides y aprendiendo sobre los cometas.

ARQUEOASTRONOMÍA
MAYA

Descubre a través de seis diferentes sitios arqueológicos cómo se formaron los edificios de esta civilización en torno a hechos astronómicos como la salida del Sol, el movimiento de la Luna y la posición de los planetas. Nos enseña que los Mayas fueron grandes observadores del cielo, orientaron la construcción de muchos de sus santuarios y templos en relación a ciertos astros.

DOS PEDACITOS
DE VIDRIO

Durante una noche de observación de estrellas, una astrónoma explica a dos muchachos cómo, con la invención del telescopio y la inquietud de un hombre llamado Galileo Galilei, se abrió al mundo una nueva ventana al universo, convirtiéndose Galileo en el padre de la astronomía moderna. Desde entonces y gracias al gran desarrollo de la tecnología, los telescopios evolucionaron impresionantemente, mostrándonos la majestuosidad del universo.

COLISIONES
CÓSMICAS

El universo puede parecer tranquilo a simple vista, pero en realidad es un escenario dinámico donde ocurren colisiones espectaculares. Colisiones cósmicas nos sumerge en algunos de los eventos más poderosos del cosmos: desde el impacto de asteroides con planetas, hasta el choque de galaxias enteras y la fusión de estrellas. Esta proyección combina imágenes impactantes con explicaciones científicas claras para mostrar cómo estas colisiones no solo son destructivas, sino también fundamentales para la evolución del universo. Incluso nuestro planeta y la vida que lo habita existen gracias a estos eventos cósmicos.

UNIVERSO
MAYA

Busca inspirar y educar a través de la descripción de los precisos logros astronómicos de los mayas y cómo la astronomía los conectó al Universo. Los espectadores se transportan a donde los mayas construyeron ciudades y templos alineados a los movimientos del Sol, la Luna y los planetas. Los antiguos mayas observaron y documentaron los acontecimientos astronómicos con gran precisión.

ARQUEOASTRONOMÍA
MEXICA

Los mexicas utilizaron el conocimiento calendárico y astronómico heredado por culturas predecesoras para fundar la capital de su imperio: Tenochtitlan. Sé testigo de vibrantes colores, formas que ilustra el papel que jugó la observación astronómica para la evolución de las culturas prehispánicas del centro de México.

EL CUERPO HUMANO:
LA MÁQUINA PERFECTA

El cuerpo humano es como una máquina viviente con una serie de sistemas integrados que desempeñan roles diferentes. Gran parte de su fascinación y complejidad reside en cómo interactúan estas partes y en cómo dependen unas de otras para funcionar y sobrevivir; no hay nada tan familiar y a la vez tan misterioso como su funcionamiento. Esta proyección indaga en lo maravilloso de su mecanismo, exquisito en su gama de sentidos y sorprendente en su capacidad de comprensión.

ROBOTS
EXPLORADORES

Cerca del final del siglo XX, comenzamos a lanzar sondas no tripuladas en los confines del Sistema Solar. Lo que descubrieron fue increíble y en algunos casos, inesperado. Ahora, después de que decenas de sondas han sido desplegadas, la exploración continua. Nuevas misiones espaciales están en marcha, y muchas de estas robustas naves aún están operativas, transmitiendo sus conocimientos a la Tierra todos los días. Vamos a rendir homenaje a estos robots que han explorado en nuestro lugar y la experiencia de lo que nos han enseñado acerca de nuestro Sistema Solar.

YO TIERRA
 

Es una película de inmersión digital que fomenta la reflexión sobre el cuidado de nuestro planeta Tierra a través de un recorrido que va desde la formación de nuestro sistema solar, el desarrollo de la vida en nuestro planeta, desde la más pequeña hasta la presencia del ser humano y el impacto negativo que éste ha producido en el medio ambiente. Con un diseño sonoro potente y una estética deslumbrante, la Tierra nos cuenta su historia y cómo hemos irrumpido en ella.