La cadena productiva del sector Minero-Metalúrgico a través de diversas acciones colaborativas. Mediante la creación de programas académicos especializados en Ingeniería de Minas, Metalurgia y Ciencias Geológicas, el IPN prepara a profesionales altamente capacitados que pueden abordar los desafíos técnicos y ambientales de esta industria. Además, la investigación aplicada en áreas como la optimización de procesos extractivos, la reducción de impactos ambientales y la implementación de tecnologías innovadoras, realizada por expertos del IPN, contribuye directamente a la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en la producción de minerales y metales. A través de la colaboración con empresas del sector, el IPN facilita la transferencia de conocimientos y tecnologías que impulsan la competitividad de la cadena productiva, contribuyendo así al crecimiento económico y al avance tecnológico en el ámbito Minero-Metalúrgico.
Las siguientes Unidades Académicas están directamente involucradas en actividades relacionadas con el sector y poseen la capacidad para ofrecer servicios de capacitación, asesoramiento, acompañamiento y consultoría.
A continuación, se enlistan las Unidades Académicas que contribuyen de manera indirecta al sector y complementan los servicios que éste demanda: