El Centro Nacional de Cálculo (CENAC) invita a la comunidad politécnica a obtener la certificación “AI-900: Microsoft Azure AI Fundamentals”, una acreditación internacional orientada a los principios de inteligencia artificial y aprendizaje automático, así como al uso de los servicios de IA disponibles en la plataforma Microsoft Azure.
El objetivo de esta certificación es ofrecer a los participantes la oportunidad de validar sus conocimientos en conceptos fundamentales de inteligencia artificial aplicados al desarrollo de software y a la creación de soluciones tecnológicas mediante herramientas de Azure. Con esta preparación, los aspirantes fortalecen su perfil profesional y adquieren una base sólida para avanzar hacia certificaciones más especializadas en el campo de la inteligencia artificial y el cloud computing.
La certificación AI-900 está dirigida a participantes con o sin experiencia técnica. No es necesario contar con formación en ingeniería de software o ciencia de datos; sin embargo, se recomienda tener nociones básicas de informática, tecnología e Internet. Su carácter introductorio y su enfoque práctico la convierten en una excelente opción tanto para estudiantes como para docentes, investigadores y personal administrativo interesados en ampliar sus competencias digitales.
Para prepararse, los candidatos pueden tomar el curso en línea “AI-900T00-A: Introducción a la inteligencia artificial en Azure”, disponible en la plataforma oficial de Microsoft Learn. Este programa autodirigido tiene una duración aproximada de nueve horas y ofrece contenidos en inglés y español. A lo largo de sus módulos, los participantes abordan temas como los conceptos de inteligencia artificial, aprendizaje automático, visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural y el uso de herramientas generativas en Azure.
El examen de certificación tiene una duración de 45 minutos y consta de aproximadamente 60 preguntas. La puntuación máxima es de 1000 puntos y se requiere un mínimo de 700 para aprobar.
El examen puede presentarse en modalidad en línea. No obstante, si consideras que no cuentas con el equipo o el espacio adecuado para realizarlo, podrás acudir a las instalaciones del Centro Nacional de Cálculo,en las aulas de capacitación ubicadas en planta baja.
Si eliges no asistir al CENAC y presentar el examen desde tu casa u oficina, debes asegurarte de cumplir con los requisitos mínimos tecnológicos y de espacio, ya que el incumplimiento de estos podría ocasionar la cancelación del examen y la pérdida del lugar asignado.
Consulta los requisitos y recomendaciones para la preparación previa al examen.
La convocatoria está abierta para toda la comunidad politécnica interesada en presentar la certificación “AI-900: Microsoft Azure AI Fundamentals”. El cupo está limitado a 100 lugares.
La sesión informativa se llevará a cabo el 10 de noviembre de 2025, mientras que la fecha límite para presentar la certificación es el 28 de noviembre de 2025.
Con esta iniciativa, el CENAC refuerza su compromiso con la capacitación tecnológica y la formación continua de la comunidad del Instituto Politécnico Nacional, promoviendo el aprendizaje y la certificación en herramientas que impulsan la innovación digital y la transformación profesional.