Servicios de videoconferencia y transmisión para la comunidad politécnica

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Nacional de Cálculo (CENAC), impulsa el uso de tecnologías de información y comunicación que garantizan la conectividad, la eficiencia y la transparencia en los procesos institucionales. Entre los servicios estratégicos que ofrece destacan el soporte a transmisión, el videostreaming y la videoconferencia, herramientas que permiten enlazar de manera efectiva a las escuelas, centros y unidades del Instituto.

El CENAC, a través de su Dirección de Cómputo y Comunicaciones (DCyC), se asegura que los eventos académicos, administrativos y de gestión puedan realizarse con respaldo tecnológico. El servicio de soporte a transmisión brinda a las dependencias politécnicas la posibilidad de enlazar voz, datos y video, optimizando recursos y garantizando que las actividades programadas se desarrollen sin contratiempos.

En este mismo sentido, el sistema de videostreaming posibilita la transmisión en tiempo real de audio y video vía internet, así como la consulta posterior de los materiales generados, actualmente, la DCyC cuenta con cinco canales independientes que permiten atender de manera simultánea la alta demanda de foros, conferencias, seminarios, sesiones informativas y las reuniones del Consejo General Consultivo (CGC), máximo órgano colegiado de consulta del IPN.

Servicios de videoconferencia y transmisión para la comunidad politécnica

Asimismo, el servicio de videoconferencia ofrece comunicación simultánea bidireccional en audio y video, lo que facilita reuniones ejecutivas y enlaces académicos entre unidades distantes.

Como respaldo, el CENAC también dispone de una red de microondas que funciona como medio alterno al backbone principal de fibra óptica, asegurando conectividad incluso en aquellas unidades cuya ubicación geográfica representa un reto. Actualmente se mantienen 21 enlaces activos a través de los nodos Zacatenco, Santo Tomás y UPIICSA, garantizando comunicación mediante voz, datos y videoconferencia con anchos de banda de hasta 465 Mbps.

Con estas acciones, el Centro Nacional de Cálculo reafirma su papel como aliado estratégico en la transformación digital del IPN, fortaleciendo la transparencia institucional, ampliando la cobertura tecnológica y acercando a la comunidad politécnica a través de servicios modernos, confiables y de calidad.