El Centro Nacional de Cálculo te invita a participar en el taller “Construcción de Agentes de IA con Azure AI Foundry y Microsoft Fabric”, diseñado para fortalecer las competencias profesionales en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada y el manejo de tecnologías de vanguardia.
El objetivo del taller es proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos indispensables para diseñar, desarrollar e implementar agentes de inteligencia artificial con un enfoque en aplicaciones reales que impulsen la innovación tecnológica.
El curso está dirigido a la comunidad interesada en:
• Comprender los fundamentos de la IA generativa y el reconocimiento visual.
• Desarrollar competencias en Prompt Engineering para la creación de agentes efectivos.
• Integrar modelos de IA en entornos de Azure AI Foundry.
• Conectar agentes inteligentes con bases de datos transaccionales en Microsoft Fabric.
• Diseñar y presentar un proyecto final funcional que consolide el aprendizaje adquirido.
El taller consta de teoría y práctica, en el que los participantes abordarán temas como IA generativa, reconocimiento visual, Prompt Engineering, integración y orquestación de modelos en Azure AI Foundry, así como uso de bases de datos en Microsoft Fabric, culminando con la construcción y presentación de un agente final funcional.
Cada sesión incluirá materiales de apoyo, acceso a entornos de desarrollo y actividades prácticas, garantizando un aprendizaje integral, al finalizar, los participantes habrán creado un agente de inteligencia artificial totalmente funcional.
Los estudiantes serán evaluados por su participación, dominio de prompting, uso de Azure AI Foundry, integración con Microsoft Fabric y desarrollo del proyecto final, por ello quienes cumplan los criterios recibirán constancia de participación con valor curricular y podrán presentar la Certificación AI-900: Microsoft Azure AI Fundamentals.
El taller tiene una duración total de 24 horas, distribuidas en 12 sesiones de 2 horas cada una, y se impartirá de manera presencial en las aulas de capacitación del Centro Nacional de Cálculo, ubicadas en María Luisa Estampa Ortigoza 445, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Las sesiones se llevarán a cabo de 13:00 a 15:00 horas, del 13 de octubre al 20 de noviembre de 2025, mientras que la entrega y evaluación del proyecto final se realizarán el 28 de noviembre de 2025.
La convocatoria está abierta a todos los alumnos politécnicos interesados en fortalecer sus competencias tecnológicas. El cupo es limitado a 30 participantes, por lo que se recomienda registrarse cuanto antes.