E-EAT: clave para el posicionamiento en Google

Portal Web / Alejandro Barajas /

Google ha incorporado el concepto de E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness) como uno de los factores clave para evaluar la calidad de una página web. Este modelo influye directamente en el posicionamiento de los sitios en los resultados de búsqueda y es especialmente relevante para las instituciones educativas, como el IPN, que buscan ofrecer información clara, confiable y actualizada.

Para mejorar sus sitios web institucionales, los administradores deben considerar las siguientes acciones:

1. Demostrar experiencia y pericia
- Asegurar que los contenidos publicados provengan de expertos en la materia o de personal capacitado.
- Incluir nombres de autores o responsables de contenido, indicando cargos, formación o trayectoria.
-Publicar testimonios, casos de éxito o experiencias que reflejen el conocimiento práctico de la unidad académica o área administrativa.

2. Consolidar la autoridad del sitio
- Mantener actualizados los contenidos relevantes: oferta educativa, servicios, convocatorias, noticias institucionales, etc.
- Enlazar contenidos clave con otras fuentes oficiales del IPN o con instituciones reconocidas.
- Incluir enlaces entrantes desde otras páginas oficiales o de socios estratégicos.

E-EAT: clave para el posicionamiento en Google

3. Fortalecer la confiabilidad
- Asegurarse de que el sitio utilice HTTPS y cuente con certificados SSL vigentes.
- Mostrar claramente datos de contacto, ubicación, horarios de atención y responsables de área.
- Cuidar el diseño del sitio: estructura limpia, menús organizados, buena redacción, ortografía y uso institucional de imagen.

4. Actualizar permanentemente el contenido
- Verificar que no existan ligas rotas ni información desactualizada.
- Establecer una rutina de revisión periódica del contenido.
- Eliminar publicaciones caducas o archivarlas adecuadamente (p. ej., convocatorias vencidas, calendarios pasados, etc.).

Al aplicar estos principios, los sitios web del IPN no solo mejoran su posicionamiento en buscadores como Google, sino que también refuerzan su credibilidad ante los usuarios. Promover la experiencia, pericia, autoridad y confiabilidad contribuye a fortalecer la identidad institucional y a garantizar que la información digital del Instituto sea útil, clara y veraz.

Beneficios de aplicar E-E-A-T en sitios institucionales
- Mayor visibilidad en Google: mejor posicionamiento en resultados de búsqueda.
- Incremento de la confianza de los usuarios: la comunidad estudiantil, docente y administrativa identificará el sitio como una fuente confiable.
-Fortalecimiento de la imagen institucional: el sitio refleja profesionalismo, orden y transparencia.
- Cumplimiento con buenas prácticas web: alineación con estándares internacionales y normativas de calidad digital.

La aplicación de los criterios E-E-A-T debe convertirse en una práctica habitual para todos los responsables de sitios web del IPN. No se trata solo de optimizar para buscadores, sino de garantizar una experiencia digital institucional de calidad, que fortalezca la misión del Instituto y su compromiso con la transparencia, la educación de excelencia y el servicio público.

A través de contenidos confiables, actualizados, bien redactados y respaldados por la experiencia y la autoridad de nuestras unidades, construimos un ecosistema digital institucional más fuerte y útil para toda la comunidad politécnica.