Mision y vision - banner

Misión y Visión

cenac logo

Misión

El Centro Nacional de Cálculo es la dependencia politécnica de la administración central, adscrita a la Dirección General, responsable de regular, asegurar y evaluar la disponibilidad y operación del sistema institucional de información, la infraestructura y los servicios de cómputo y telecomunicaciones para contribuir a la transformación y el fortalecimiento de las funciones institucionales, mediante el uso intensivo y extensivo de las tecnologías de la información y comunicación.​​

Visión

El Centro Nacional de Cálculo dependencia de vanguardia en tecnologías de información y comunicación, impulsora de su innovación, consolidación y utilización segura e integrada, que cubre las necesidades de la comunidad politécnica para facilitar el desarrollo del quehacer institucional con calidad, honestidad y compromiso.​

Objetivos

Planear, dirigir y regular la integración, operación, control, explotación, actualización, mantenimiento y evaluación de los recursos de cómputo, telecomunicaciones y sistemas de información institucionales, así como coordinar acciones de capacitación y difusión, para contribuir al crecimiento y consolidación de la infraestructura y servicios en la materia, con el fin de apoyar de manera efectiva en el desarrollo del quehacer del Instituto.​​​​

dcyc logo

Misión

La Dirección de Cómputo y Comunicaciones es un área de la administración central del Instituto Politécnico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Cálculo, responsable de administrar y controlar la infraestructura y los servicios institucionales de cómputo y comunicaciones para apoyar el desarrollo de las actividades académicas, de investigación, extensión, difusión, vinculación y administración de las unidades académicas y administrativas en la esfera de su competencia, impulsando la incorporación y utilización de las tecnologías de la información y comunicación con criterios de consolidación, optimización, ampliación de la cobertura, fortalecimiento y modernización, así como de mejora continua en la atención a la comunidad politécnica usuaria, en la productividad de su personal y como un elemento sustancial en la toma de decisiones.

Visión

Unidad responsable de vanguardia en tecnologías de la información y comunicación, reconocida por su contribución y apoyo en la ejecución, fortalecimiento e innovación de los procesos académicos, de investigación, extensión, difusión, vinculación y administración del Instituto; basada en la convergencia tecnológica de infraestructura y servicios consolidados, modernos y de amplia cobertura; promotora de transferencia de tecnología y experiencias, fuertemente vinculada con la comunidad institucional, las unidades académicas, empresas líderes y organismos externos; caracterizada por su atención oportuna y de calidad a los usuarios, con personal altamente especializado y productivo, en donde la preservación, privacidad y utilización ética de la información sean los referentes primordiales y un soporte eficaz para la toma de decisiones.

Objetivos

Administrar y controlar los servicios que en materia de cómputo y comunicaciones, se proporcionan a la comunidad politécnica y a los sectores de la infraestructura socieconómica que lo requieran para desarrollar actividades académicas, de investigación, extensión, difusión, integración social y administración, mediante la aplicación de criterios de optimización, fortalecimiento, ampliación y modernización, en congruencia con los programas y lineamientos institucionales.

dsi logo

Misión

La Dirección de Sistemas Informáticos diseña, desarrolla e implementa soluciones tecnológicas integrales que impulsan la transformación digital institucional, a través de estándares tecnológicos y metodologías de desarrollo de software, contribuyendo al fortalecimiento de la educación pública, investigación y desarrollo tecnológico.

Visión

Consolidarse como una instancia estratégica en innovación, liderazgo, gobernanza, gestión tecnológica del Instituto y del país, reconocida por la excelencia en el diseño, desarrollo y gestión de sistemas de información institucionales, sustentados en una Arquitectura Institucional integral, mediante soluciones tecnológicas innovadoras que apoyen el cumplimiento de los objetivos institucionales y fortalezcan la gestión pública educativa.