Offcanvas right

Contenido de muestra ipn

Expo Bátiz demuestra la excelencia académica del CECYT 9

Una vez más el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz” demostró que es la mejor escuela de Nivel Medio Superior del país, no sólo por los logros y reconocimientos nacionales e internacionales que ha obtenido a lo largo de su historia, sino por la calidad en los proyectos que desarrollan cada semestre, los cuales reflejan el ingenio, dedicación y conocimientos de sus estudiantes, destacó el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas.

Al inaugurar la edición 41 Expo Bátiz ”Somos el principio del éxito”, Rodríguez Casas aseguró que este evento refleja la calidad y capacidad de los politécnicos de crear, innovar y demostrar de qué está hecho el IPN. Además, resaltó la importancia de este centro de estudios, el cual lleva el nombre del primer Director General del IPN, fundador y uno de los emblemas de esta institución Juan de Dios Bátiz Paredes.

“Yo siempre he dicho que hablar del politécnico y no hablar de Bátiz es no honrar al politécnico, el politécnico honra a Bátiz y Bátiz honra al politécnico y por eso conmemoramos el próximo domingo 20 de mayo a Juan de Dios Bátiz Paredes”.

Una forma de honrar a Bátiz es a través del desarrollo de proyectos en donde la innovación y creatividad de los estudiantes solucione una problemática específica o mejore la calidad de vida de la sociedad.

Durante su intervención la directora del CECyT 9, Martha Otilia Hernández Vera, mencionó que la Expo Bátiz es un espacio y tiempo de fortalecimiento, valores y virtudes y de encarar nuevos retos en el desarrollo profesional y personal para demostrar las competencias adquiridas en este centro.

En esta edición se exhiben desde prótesis, vehículos individuales de combustión, máquinas CNC, hasta apps con los cuales este plantel demuestra el ingenio, dedicación y conocimientos de sus estudiantes adquiridos en clase.

Además se proporciona un espacio cultural, científico, académico y de integración social, donde se resalta el talento de los estudiantes, la calidad de sus programas académicos y el trabajo de los docentes. El evento estará abierto al público en general hasta las 20:00 horas y mañana sábado de 10:00 a 14:00 horas.